La sandía es una de las frutas más refrescantes y saludables. Su elevado porcentaje de agua, en torno al 90%, y su bajo aporte calórico garantizan la hidratación y el equilibrio energético de nuestro organismo, además de aportar una importante fuente de antioxidantes como el licopeno. También favorece la digestión, gracias a su alto contenido en fibra, y es un aliado cardiovascular por la presencia de citrulina, un aminoácido que mejora la circulación sanguínea.
Por todo ello, aunque su consumo suele asociarse al verano, la sandía es recomendable durante todo el año. Desde Bellavit, trabajamos para alargar el sabor del verano gracias a nuestra “sandía contra estación”: un reto que asumimos cada año con esfuerzo y dedicación.
Sandía contra estación: produciendo salud durante todo el año
Bellavit nace con el objetivo de convertirse en un referente en el cultivo de sandía durante todo el año. Nuestra producción en Senegal nos permite ofrecer un producto de calidad, gracias a más de 500 hectáreas repartidas en tres fincas completamente equipadas con sistemas y técnicas agrícolas modernas.
¿Qué es la producción contra estación?
La producción contra estación es una estrategia agrícola que permite cultivar frutas y hortalizas en distintas regiones del mundo, según la época del año. En el caso de la sandía, mientras en el hemisferio norte es invierno, en el sur es verano, lo que crea las condiciones ideales para su cultivo. Por eso, regiones como Senegal pueden exportar sandías frescas a mercados donde no se están cosechando en ese momento.
Beneficios de la producción contra estación
- Disponibilidad continua: sandías durante todo el año.
- Calidad constante: cultivo en el momento óptimo para garantizar sabor y dulzura.
- Economía global: fomenta el comercio internacional de frutas.
- Variedad y frescura: acceso a productos saludables en cualquier estación.
¿Cómo se consigue una sandía tan deliciosa como la de Bellavit?
Antes de que ese bocado llegue a la mesa, hay un proceso exigente de planificación y cultivo, donde la innovación y la experiencia se combinan con un objetivo común. Y todo empieza con la lluvia.
Durante julio y agosto, las lluvias en Senegal preparan el terreno. Una vez el suelo está en condiciones óptimas, comienza la siembra. En nuestros semilleros nace el fruto, que después se planta en nuestras fincas.
Tras la plantación, realizamos un seguimiento de las parcelas, valorando la posibilidad de replantar si es necesario. El abonado y el riego se ajustan con precisión para asegurar un desarrollo adecuado del cultivo.
Supervisión, recolección y calidad garantizada
Durante todo el ciclo, se supervisa el estado de las plantas, incluyendo tratamientos cuando se requiere. Finalmente, llega la recolección.
Las sandías se trasladan al almacén, donde se someten a un proceso de selección y control de calidad. Se evalúan factores como el grado Brix (nivel de dulzura) y posibles defectos internos o externos, para garantizar que cada sandía que llega al consumidor cumpla con los estándares.
Bellavit, innovación y compromiso en el sector agrícola
Grupo El Castillo respalda esta campaña mediante inversiones agrícolas e industriales que permiten acceder a la tecnología más puntera. Gracias a este impulso, Bellavit logra que el sabor del verano pueda disfrutarse más allá de su temporada natural.